Uso de multimedia en bots de WhatsApp: Envío y gestión de vídeo, audio y documentos

En el cambiante panorama de la comunicación digital, WhatsApp se ha consolidado como una potente herramienta para que las empresas interactúen con sus clientes. Con más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo, los bots de la plataforma, impulsados ​​por la API de WhatsApp Business, ofrecen una forma sencilla de automatizar las interacciones. La inclusión de elementos multimedia como vídeos, archivos de audio y documentos transforma a estos bots, que pasan de ser simples respuestas de texto a herramientas dinámicas capaces de compartir tutoriales, demostraciones de productos, notas de voz, contratos y mucho más. Esto mejora la experiencia del usuario, impulsa la interacción y agiliza procesos como la atención al cliente, el marketing y las ventas.

La API de WhatsApp Cloud, alojada por Meta, constituye la base para el desarrollo de estos bots. Permite a los desarrolladores enviar y recibir mensajes sin tener que gestionar servidores, ya que se escala automáticamente para gestionar grandes volúmenes. A diferencia de la versión local, la API de WhatsApp Cloud simplifica el proceso de configuración y ofrece a las empresas acceso gratuito tras la verificación. Admite diversos formatos multimedia, lo que permite a los bots ofrecer contenido enriquecido directamente en los chats.

Este artículo de expertos explora las opciones para enviar y procesar contenido multimedia en bots de WhatsApp. Abordaremos la mecánica de la API, ejemplos de código, mejores prácticas, limitaciones y consideraciones de seguridad. Aprovechar estas funciones permite a los desarrolladores crear bots que se sienten personales e interactivos, lo que generará mejores resultados comerciales en 2025 y en adelante.

Una descripción general de la API de WhatsApp Cloud para multimedia en bots.

La API de WhatsApp Cloud ofrece un marco robusto para integrar contenido multimedia en bots. Para empezar a usarla, las empresas deben crear una cuenta de WhatsApp Business a través de Meta Business Suite, obtener acceso a la API y configurar webhooks para notificaciones en tiempo real. La API utiliza endpoints RESTful con autenticación de token de portador.

Los mensajes multimedia se clasifican en las siguientes categorías: audio (incluida la voz), documentos, imágenes, stickers y vídeos. Los formatos compatibles garantizan la compatibilidad entre dispositivos. Por ejemplo, los archivos de audio pueden estar en formato AAC, MP3 u OGG (con el códec OPUS), los documentos en formato PDF, DOCX o XLSX, las imágenes en formato JPEG o PNG, los vídeos en formato MP4 o 3GP (con el códec H.264) y los stickers en formato WebP. Los límites de tamaño varían: 16 MB para audio y vídeo, 5 MB para imágenes, 100 MB para documentos y un tamaño inferior para stickers (100–500 KB).

Subir contenido multimedia implica publicar en /PHONE_NUMBER_ID/media, lo que devuelve un ID para su reutilización. Este ID o una URL pública se pueden usar para adjuntar contenido multimedia a los mensajes. La recuperación utiliza el método GET para obtener una URL de descarga temporal (válida durante cinco minutos) junto con detalles como el tipo MIME y el hash SHA-256. El contenido multimedia persiste durante 30 días, lo que mejora la eficiencia en los flujos de trabajo de los bots.

Los bots creados con frameworks como Node.js, Python o PHP pueden integrarse con esta API. Los tutoriales enfatizan la configuración de webhooks para eventos entrantes y el uso de bibliotecas como Flask o Express para gestionar solicitudes. Esta configuración permite a los bots responder contextualmente; por ejemplo, pueden enviar un videotutorial en respuesta a una consulta.

Envío de mensajes multimedia

El envío de contenido multimedia a través de la API de Cloud utiliza el punto final POST /PHONE_NUMBER_ID/messages. La carga útil especifica el tipo (p. ej., "vídeo") e incluye un ID de contenido multimedia o un enlace, además de subtítulos opcionales (hasta 1024 caracteres para tipos que no sean de audio ni de pegatinas).

Para vídeos: Use "type": "video" con un objeto que contenga "id" o "link" y "caption". Ejemplo de cURL:

curl -X POST 'https://graph.facebook.com/v23.0/FROM_PHONE_NUMBER_ID/messages' \ -H 'Autorización: Portador ACCESS_TOKEN' \ -H 'Tipo de contenido: aplicación/json' \ -d '{ "messaging_product": "whatsapp", "to": "TELÉFONO_DESTINATARIO", "type": "video", "video": { "link": "https://example.com/video.mp4", "caption": "Demostración del producto" } }'

Esto envía una vista previa del video con controles de reproducción. Los bots pueden usarlo para tutoriales o promociones.

Los mensajes de audio ("tipo": "audio") admiten notas de voz sin subtítulos. Ejemplo:

curl -X POST 'https://graph.facebook.com/v23.0/FROM_PHONE_NUMBER_ID/messages' \ -H 'Autorización: Portador ACCESS_TOKEN' \ -H 'Tipo de contenido: aplicación/json' \ -d '{ "producto_de_mensajería": "whatsapp", "para": "TELÉFONO_DESTINATARIO", "tipo": "audio", "audio": { "id": "AUDIO_ID" } }'

Ideal para respuestas personalizadas como confirmaciones.

Los documentos ("tipo": "documento") incluyen "nombre de archivo" para su visualización. No hay subtítulos en la API de Cloud, pero los nombres de archivo facilitan la identificación. Ejemplo:

curl -X POST 'https://graph.facebook.com/v23.0/FROM_PHONE_NUMBER_ID/messages' \ -H 'Autorización: Portador ACCESS_TOKEN' \ -H 'Tipo de contenido: aplicación/json' \ -d '{ "producto_de_mensajería": "whatsapp", "para": "TELÉFONO_DEL_DESTINATARIO", "tipo": "documento", "documento": { "enlace": "https://example.com/contract.pdf", "nombre_de_archivo": "Contract.pdf" } }'

Esto permite compartir facturas o guías.

En el desarrollo de bots, integre con lenguajes como Python. Usando la biblioteca de solicitudes:

solicitudes
 de importación url = "https://graph.facebook.com/v23.0/PHONE_ID/messages"
 headers = { "Autorización" : "TOKEN de portador" } payload = {     "producto_de_mensajería" : "whatsapp" ,     "para" : "DESTINATARIO" ,     "tipo" : "imagen" ,     "imagen" : { "enlace" : "https://example.com/image.jpg" , "título" : "Información" } } response = requests.post(url, headers=headers, json=payload)

Este enfoque modular permite que los bots seleccionen medios dinámicamente según la entrada del usuario, mejorando la interactividad.

Manejo de multimedia entrante

La recepción de contenido multimedia se realiza mediante webhooks, configurados en la configuración de la aplicación. Cuando un usuario envía contenido multimedia, una notificación POST llega a tu servidor con una carga útil JSON.

La matriz "mensajes" de la carga útil detalla el tipo y el objeto multimedia. Para vídeo ("tipo": "vídeo"):

{   "objeto" : "cuenta_empresarial_de_whatsapp" ,   "entrada" : [{     "cambios" : [{       "valor" : {         "mensajes" : [{           "tipo" : "video" ,           "video" : {             "id" : "VIDEO_ID" ,             "tipo_mime" : "video/mp4" ,             "sha256" : "HASH" ,             "título" : "Video del usuario"
 } }] } }] }] }

Los bots recuperan los medios usando GET /MEDIA_ID y luego los descargan desde la URL.

Para audio:

{   "mensajes" : [{     "tipo" : "audio" ,     "audio" : {       "id" : "AUDIO_ID" ,       "tipo_mime" : "audio/ogg"
 } }] }

Proceso mediante descarga y análisis, por ejemplo, transcripción de voz para obtener sentimientos.

Los documentos incluyen "nombre de archivo" y "título":

{   "mensajes" : [{     "tipo" : "documento" ,     "documento" : {       "id" : "DOC_ID" ,       "tipo_mime" : "application/pdf" ,       "sha256" : "HASH" ,       "nombre_archivo" : "Archivo.pdf" ,       "título" : "Documento adjunto"
 } }] }

En el código, use Node.js con Express:

app.post( '/webhook' , ( req, res ) => {   const message = req.body.entry[ 0 ].changes[ 0 ].value.messages[ 0 ];   if (message.type === 'document' ) {     // Recuperar y procesar el documento
 } res.sendStatus( 200 ); });

Esto permite que los bots almacenen, analicen o respondan a medios, como el OCR en documentos o la extracción de palabras clave del audio.

Mejores prácticas y limitaciones

Las mejores prácticas incluyen usar contenido multimedia con moderación para evitar saturar a los usuarios, personalizar el contenido (p. ej., vídeos dinámicos) y monitorizar la interacción mediante webhooks. Integra contenido multimedia con texto para contextualizar y realiza pruebas en diferentes dispositivos. Para las marcas D2C, utiliza la urgencia en los mensajes multimedia para impulsar las conversiones.

Limitaciones: El tamaño de los archivos tiene un límite máximo de 100 MB, con límites más estrictos por tipo; no se permite la edición completa del contenido multimedia enviado; el almacenamiento en caché de enlaces durante 10 minutos requiere cadenas de consulta para las actualizaciones. Los bots deben cumplir con las políticas de mensajería para evitar bloqueos, y se requieren plantillas de mensajes fuera de las ventanas de 24 horas. Se puede solucionar comprimiendo los archivos y utilizando el almacenamiento en la nube para los enlaces.

En 2025, priorice el contenido multimedia conciso y breve y recopile comentarios de los usuarios para optimizarlo.

Consideraciones de seguridad

La seguridad es primordial. La API utiliza cifrado de extremo a extremo mediante el protocolo Signal, lo que garantiza que solo el remitente y el destinatario accedan al contenido. Implemente autenticación de dos factores (2FA), perfiles verificados y auditorías periódicas. Limite el acceso a la API, cumpla con el RGPD y monitoree el spam para evitar restricciones. Para contenido multimedia, la verificación hash (SHA-256) garantiza la integridad durante las transferencias.

Conclusión

El contenido multimedia en los bots de WhatsApp transforma la automatización básica en experiencias atractivas. Al dominar el envío mediante API, la gestión mediante webhooks y el cumplimiento de las mejores prácticas, los desarrolladores pueden crear bots escalables y seguros. A medida que la adopción crezca en 2025, se esperan avances como una mejor integración de IA para el análisis de medios. Adopte estas herramientas para fomentar conexiones más profundas con los clientes e impulsar la innovación.

relacionados /noticias

Solicitud de prueba gratuita de WhatsApp

Tu número personal de WhatsApp* ?
Número para WhatsApp Business API* ?
URL del sitio web de su empresa
¿Qué aplicación quieres conectarte con WhatsApp?
¡Gracias! ¡Se ha recibido su envío!
¡Ups! Algo salió mal mientras enviaba el formulario.