Cómo reducir las puntuaciones de spam de correo electrónico mediante la segmentación

En el panorama en constante evolución del marketing digital, el correo electrónico sigue siendo fundamental para que las empresas conecten con su público. Sin embargo, uno de los mayores retos a los que se enfrentan los profesionales del marketing por correo electrónico es garantizar que sus mensajes lleguen a las bandejas de entrada y no a la carpeta de spam. A medida que los proveedores de servicios de correo electrónico (ESP) y los filtros de spam se vuelven más sofisticados, lograr una alta entregabilidad de correo electrónico requiere un enfoque estratégico. Una de las maneras más efectivas de mejorar la entregabilidad y reducir el spam en sus campañas de correo electrónico es mediante la segmentación . Al adaptar el contenido de sus correos electrónicos a audiencias específicas, puede aumentar la interacción, minimizar las quejas por spam y mejorar su reputación como remitente.

Este artículo explora cómo la segmentación y la personalización pueden reducir la puntuación de spam de tu correo electrónico, mejorar la entregabilidad y crear conexiones significativas con tu audiencia. Analizaremos estrategias prácticas, consejos prácticos y herramientas como la API de WhatsApp Business para complementar tus estrategias de email marketing y, al mismo tiempo, asegurar que tus campañas cumplan con las normativas antispam.

¿Qué es la segmentación de correo electrónico?

La segmentación de correo electrónico consiste en dividir tu lista de correo electrónico en grupos más pequeños y específicos según criterios específicos, como datos demográficos, comportamiento, preferencias o historial de compras. En lugar de enviar un correo electrónico genérico a toda tu lista, la segmentación te permite crear mensajes personalizados que conectan con cada grupo, aumentando así la relevancia y la interacción.

Por ejemplo, una empresa minorista podría segmentar su lista de correo electrónico en grupos como "compradores frecuentes", "nuevos suscriptores" o "usuarios inactivos". Al enviar contenido adaptado a las necesidades e intereses de cada grupo, reduce la probabilidad de que sus correos electrónicos se marquen como spam, ya que es más probable que los destinatarios consideren valioso el contenido.

Por qué la segmentación es importante para la entregabilidad del correo electrónico

Los filtros de spam evalúan los correos electrónicos en función de diversos factores, como la reputación del remitente, las tasas de interacción y la relevancia del contenido. Los correos electrónicos mal dirigidos suelen generar bajas tasas de apertura, altas tasas de cancelación de suscripciones y quejas por spam, lo que indica a los proveedores de servicios de correo electrónico (ESP) que sus correos electrónicos podrían no ser deseados. La segmentación aborda estos problemas mediante

  • Mayor relevancia : el contenido personalizado resuena mejor con los destinatarios, lo que resulta en mayores tasas de apertura y de clics.
  • Reduce las quejas de spam : es menos probable que los correos electrónicos relevantes se marquen como spam.
  • Mejore la reputación del remitente : una mayor interacción fortalece su reputación con los ESP y mejora la ubicación en la bandeja de entrada.
  • Reducir las tasas de rebote : dirigirse a suscriptores activos y comprometidos reduce el riesgo de enviar correos a direcciones no válidas o inactivas.

Al aprovechar la segmentación, puede crear un círculo virtuoso de mayor participación, mayor capacidad de entrega y menos indicadores de spam.

Estrategias clave para reducir el spam mediante la segmentación

Para reducir eficazmente el spam en tus campañas de correo electrónico, necesitas implementar estrategias de segmentación que se ajusten a las necesidades y comportamientos de tu audiencia. Aquí tienes algunos consejos prácticos para empezar:

1. Recopilar datos relevantes para la segmentación

La base de una segmentación eficaz es recopilar y organizar datos sobre tus suscriptores. Cuantos más datos tengas, más granulares y efectivos serán tus segmentos. Los datos comunes para la segmentación incluyen:

  • Demografía : edad, género, ubicación o puesto de trabajo.
  • Comportamiento : Historial de compras, actividad del sitio, aperturas o clics de correos electrónicos.
  • Preferencias : intereses, tipos de contenido preferidos o frecuencia de comunicación.
  • Etapa del ciclo de vida del cliente : nuevos suscriptores, clientes activos o usuarios inactivos.

Cómo recopilar datos:

  • Utilice formularios de registro con campos de preferencias (por ejemplo, "¿En qué temas está interesado?").
  • Realice un seguimiento del comportamiento del usuario a través de análisis de sitios web o herramientas de CRM como Hubspot, Zoho o Bitrix24.
  • Integre con plataformas como la API de WhatsApp Business para capturar interacciones y preferencias de los clientes en tiempo real.

Ejemplo : una marca de fitness podría segmentar su lista en función de los clientes que prefieren el contenido de yoga frente a aquellos interesados ​​en el levantamiento de pesas, garantizando así que cada grupo reciba consejos de entrenamiento relevantes y recomendaciones de productos.

2. Personaliza el contenido para cada segmento

La personalización va de la mano con la segmentación. Una vez segmentada tu lista de correo electrónico, adapta tu contenido a las necesidades e intereses de cada segmento. Los correos electrónicos personalizados tienen más probabilidades de ser abiertos, de hacer clic y de responder, y menos probabilidades de ser marcados como spam.

Consejos de personalización:

  • Utilice contenido dinámico para incluir detalles específicos de los suscriptores, como nombres o compras recientes.
  • Crea líneas de asunto que reflejen los intereses del destinatario (por ejemplo, "¡Equipo de yoga exclusivo para ti, [nombre]!"
  • Envíe correos electrónicos de comportamiento, como recordatorios de abandono del carrito o recomendaciones de productos basadas en el historial de navegación.

Ejemplo : una tienda de comercio electrónico podría enviar un código de descuento a los clientes que vieron recientemente una categoría de producto pero no realizaron una compra, lo que aumenta la probabilidad de conversión y participación.

3. Segmentación basada en niveles de interacción

No todos los suscriptores interactúan por igual con tu marca. Enviar correos a usuarios inactivos puede dañar tu reputación como remitente, ya que es más probable que estos correos sean ignorados o marcados como spam. Segmenta tu lista según el nivel de interacción para priorizar a los usuarios activos y reactivar a los inactivos.

Segmentos basados ​​en la interacción:

  • Altamente comprometidos : Suscriptores que abren y hacen clic en tus correos electrónicos con frecuencia. Envíales ofertas exclusivas o recompensas de fidelidad.
  • Interacción moderada : Suscriptores que abren correos electrónicos ocasionalmente. Pruebe diferentes tipos de contenido o asuntos para aumentar su interacción.
  • Inactivos : Suscriptores que no han abierto ni hecho clic en un periodo determinado (p. ej., 90 días). Implementa campañas de reactivación con ofertas atractivas o encuestas para recuperarlos.

Consejo profesional : Usa una campaña de reactivación para preguntar a los suscriptores inactivos si desean permanecer en tu lista. Si no responden, considera eliminarlos para mantener una lista de correo electrónico limpia.

4. Utilice la segmentación de frecuencia y tiempo

Enviar demasiados correos electrónicos, o enviarlos en el momento equivocado, puede provocar fatiga en los suscriptores y quejas por spam. Segmenta tu lista según la frecuencia con la que tus suscriptores desean recibir noticias tuyas y sus horarios preferidos para recibirlos.

Cómo implementar:

  • Incluya un centro de preferencias en sus formularios de registro donde los suscriptores puedan elegir la frecuencia del correo electrónico (por ejemplo, diaria, semanal o mensual).
  • Analice datos para determinar los mejores momentos para enviar correos electrónicos según las tasas de apertura y las zonas horarias.
  • Utilice herramientas de automatización para programar correos electrónicos para tiempos de entrega óptimos.

Ejemplo : una agencia de viajes podría segmentar su lista por zona horaria y enviar correos electrónicos promocionales sobre escapadas de fin de semana en los momentos en que es más probable que los suscriptores revisen su correo electrónico, como temprano en la mañana o en la noche.

5. Evite los activadores de spam en el contenido

Incluso con la segmentación, un contenido mal redactado puede activar los filtros de spam. Para minimizar este riesgo, evite los desencadenantes de spam más comunes y optimice sus correos electrónicos para una mayor entregabilidad.

Mejores prácticas de contenido:

  • Evite palabras spam como "gratis", "urgente" o "garantizado" en las líneas de asunto y el cuerpo del texto.
  • Mantenga una relación texto-imagen equilibrada para evitar que se considere promocional.
  • Incluya un enlace de cancelación de suscripción claro para reducir las quejas de spam.
  • Utilice un proveedor de servicios de correo electrónico confiable con verificadores de puntaje de spam integrados, como Mailchimp o Hubspot.

Consejo profesional : prueba tus correos electrónicos con herramientas como GlockApps o Litmus para verificar su puntuación de spam antes de enviarlos.

6. Aproveche la integración multicanal con la API de WhatsApp Business

Para mejorar aún más su estrategia de segmentación, considere integrar sus campañas de correo electrónico con otros canales de comunicación, como la API de WhatsApp Business . Esta plataforma le permite enviar mensajes personalizados en tiempo real para complementar sus campañas de correo electrónico, lo que aumenta la interacción y reduce su dependencia exclusiva del correo electrónico.

Cómo ayuda la API de WhatsApp Business:

  • Comunicación bidireccional : involucre a los suscriptores en conversaciones en tiempo real que puedan informar su estrategia de segmentación de correo electrónico.
  • Compatibilidad con medios enriquecidos : envíe imágenes, documentos o botones para que las interacciones sean más atractivas.
  • Automatización : use chatbots para segmentar a los usuarios según sus respuestas y luego sincronice esos datos con su plataforma de marketing por correo electrónico (como Hubspot, Zoho o Kommo).
  • Altas tasas de apertura : con una tasa de apertura del 96 %, los mensajes de WhatsApp pueden volver a atraer a los suscriptores de correo electrónico inactivos y alentarlos a interactuar nuevamente con su marca.

Ejemplo : Un cliente que abandona su carrito podría recibir un mensaje de WhatsApp con un código de descuento personalizado, seguido de un correo electrónico segmentado con recomendaciones de productos relacionados.

7. Mantenga una lista de correo electrónico limpia

Una lista de correo electrónico limpia es fundamental para reducir las puntuaciones de spam. Elimine periódicamente a los suscriptores inválidos, inactivos o no comprometidos para mejorar la entregabilidad y proteger su reputación como remitente.

Enumere consejos de higiene:

  • Utilice el doble opt-in para asegurarse de que los suscriptores realmente quieran recibir sus correos electrónicos.
  • Monitoree las tasas de rebote y elimine los rebotes duros inmediatamente.
  • Ejecute campañas de reactivación periódicas para identificar y eliminar a los suscriptores inactivos.

Ejemplo : utilice una herramienta como Albato o Zapier para automatizar la limpieza de listas sincronizando su plataforma de correo electrónico con su CRM y eliminando suscriptores que no hayan interactuado en seis meses.

8. Cumplir con las normas antispam

El cumplimiento de las leyes antispam, como CAN-SPAM, RGPD y CASL, es innegociable. El incumplimiento puede conllevar sanciones y dañar la reputación de su remitente, aumentando la probabilidad de que sus correos electrónicos se marquen como spam.

Lista de verificación de cumplimiento:

  • Incluya la dirección física de su empresa en cada correo electrónico.
  • Proporcionar una opción de cancelación de suscripción clara y funcional.
  • Obtenga el consentimiento explícito antes de agregar suscriptores a su lista.
  • Atender con prontitud las solicitudes de cancelación de suscripción.

Al combinar el cumplimiento con la segmentación, demuestra a los ESP que sus correos electrónicos son legítimos y valiosos para los destinatarios.

Herramientas e integraciones para una segmentación efectiva

Para implementar la segmentación eficazmente, aproveche las herramientas e integraciones que optimizan la recopilación de datos, la automatización y la personalización. ChatArchitect ofrece integraciones fluidas con plataformas como

  • Hubspot : segmenta tu lista de correo electrónico en función de los datos de CRM y realiza un seguimiento de las interacciones de los clientes en todos los canales.
  • Zoho : Utilice capacidades de segmentación avanzadas para crear campañas de correo electrónico dinámicas adaptadas al comportamiento del cliente.
  • Kommo : Integre la API de WhatsApp Business con su CRM para obtener información y segmentación de clientes en tiempo real.
  • Zapier : Automatice los flujos de datos entre su plataforma de correo electrónico, CRM y WhatsApp para lograr estrategias de segmentación cohesivas.
  • Hojas de cálculo de Google : almacene y analice datos de suscriptores para la segmentación manual y la planificación de campañas.

Al combinar estas herramientas con la API de WhatsApp Business, puede crear una sólida estrategia de marketing multicanal que maximice la participación y minimice las quejas de spam.

Mida el éxito de su estrategia de segmentación

Para garantizar que sus esfuerzos de segmentación reduzcan los niveles de spam y mejoren la capacidad de entrega, realice un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) como

  • Tasas de apertura : Las tasas de apertura más altas indican que sus correos electrónicos son relevantes para sus segmentos.
  • Tasas de clics (CTR) : un aumento en los clics indica que su contenido está teniendo eco en los destinatarios.
  • Tasas de quejas de spam : Las tasas de quejas más bajas indican que sus correos electrónicos están bien dirigidos.
  • Tasas de rebote : menos rebotes indican una lista de correo electrónico limpia y comprometida.
  • Tasas de conversión : las conversiones más altas muestran que su segmentación está generando acciones significativas.

Utilice las herramientas de análisis proporcionadas por su plataforma de marketing por correo electrónico o intégrelas con herramientas de terceros como Google Analytics para monitorear estas métricas.

Final

La segmentación es una herramienta poderosa para reducir el spam en tus campañas de correo electrónico y mejorar la entregabilidad. Al segmentar tu lista de correo electrónico en grupos específicos, personalizar el contenido e integrarla con plataformas como la API de WhatsApp Business, puedes crear campañas altamente relevantes que interactúen con tu audiencia y fortalezcan tu reputación como remitente. Combina estas acciones con la gestión de listas, el cumplimiento normativo y el seguimiento continuo del rendimiento para garantizar el éxito a largo plazo.

En ChatArchitect, nos especializamos en ayudar a las empresas a implementar estrategias de segmentación avanzadas e integrar la API de WhatsApp Business para lograr la máxima participación del cliente.

relacionados /noticias

Solicitud de prueba gratuita de WhatsApp

Tu número personal de WhatsApp* ?
Número para WhatsApp Business API* ?
URL del sitio web de su empresa
¿Qué aplicación quieres conectarte con WhatsApp?
¡Gracias! ¡Se ha recibido su envío!
¡Ups! Algo salió mal mientras enviaba el formulario.