Cómo integrar WhatsApp con Shopify o CRM sin Zapier: un enfoque directo

Integrar WhatsApp con Shopify o un sistema CRM puede transformar la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, ofreciendo comunicación en tiempo real para ventas, soporte y marketing. Al usar la API de WhatsApp Business y evitar plataformas de terceros como Zapier, obtiene mayor control, personalización y rentabilidad. Esta guía ofrece una guía clara y experta para configurar una integración directa, diseñada para empresas que usan Shopify o sistemas CRM como HubSpot, Zoho o Bitrix24.

Por qué es importante la integración directa

Elegir la integración directa con la API de WhatsApp Business ofrece claras ventajas frente a herramientas de terceros como Zapier:

  • Ahorro de costes : Elimina tarifas recurrentes de plataformas intermediarias, reduciendo costes operativos.
  • Personalización completa : adapte la integración a sus procesos comerciales únicos y a las necesidades de sus clientes.
  • Control de datos : mantenga los datos confidenciales de sus clientes dentro de sus sistemas, mejorando la seguridad y el cumplimiento.
  • Escalabilidad : cree una solución que crezca con su negocio y gestione fácilmente volúmenes de mensajes crecientes.
  • Confiabilidad : minimice la dependencia de servicios externos y reduzca el riesgo de tiempo de inactividad o interrupción.

Con la API de WhatsApp Business, las empresas pueden automatizar notificaciones, responder consultas de clientes e impulsar las ventas directamente a través de WhatsApp, todo ello mientras se integran perfectamente con Shopify o un CRM.

Requisitos para una integración exitosa

Antes de comenzar, asegúrese de tener lo siguiente en su lugar:

  1. Cuenta API de WhatsApp Business:
    • Asociese con un proveedor oficial como ChatArchitect para acceder a la API de WhatsApp Business.
    • Obtenga las credenciales necesarias, incluido su número de teléfono, clave API y token de acceso.
  2. Acceso a Shopify o CRM:
    • Para Shopify, asegúrese de tener acceso de administrador a su tienda y estar familiarizado con sus capacidades de API.
    • Para CRM (por ejemplo, HubSpot, Zoho, Bitrix24), asegúrese de tener acceso a API o soporte para webhook.
  3. Configuración técnica:
    • Configure un servidor seguro o un entorno de nube (como AWS, Google Cloud o Heroku) para gestionar las solicitudes de API.
    • Asegúrese de que su equipo incluya a alguien con conocimientos básicos de API y webhooks, o contrate a un desarrollador.
  4. Conectividad segura:
    • Obtenga un certificado SSL/TLS para habilitar puntos finales HTTPS seguros según lo requiere WhatsApp.
  5. Verificación empresarial:
    • Complete el proceso de verificación de WhatsApp para activar su cuenta API y garantizar el cumplimiento.

Con estos elementos en su lugar, puede proceder a construir una integración directa adaptada a su negocio.

Guía paso a paso para la integración directa de WhatsApp

Paso 1: configura tu API de WhatsApp Business

  1. Regístrate en ChatArchitect:
    • Visita https://www.chatarchitect.com/ y regístrate para una prueba gratuita de la API de WhatsApp Business.
    • Envíe los detalles de su negocio y un número de teléfono en formato internacional (por ejemplo, +12025550123).
    • Tras la aprobación, recibirá sus credenciales de API y acceso al Panel de API.
  2. Configura tu perfil de negocio:
    • En el panel de API de WhatsApp Business, configura tu perfil comercial con detalles como el nombre de tu empresa, el logotipo y la descripción.
    • Garantizar el cumplimiento de las políticas de WhatsApp para mantener un servicio ininterrumpido.
  3. Habilitar webhooks:
    • WhatsApp utiliza webhooks para enviar actualizaciones en tiempo real, como mensajes entrantes de clientes.
    • Configure un punto final HTTPS seguro en su servidor (por ejemplo, https://yourdomain.com/webhook).
    • Registre este punto final en el panel de API de WhatsApp Business proporcionado por ChatArchitect.

Paso 2: Prepare su backend para la integración

Para conectar WhatsApp con Shopify o un CRM, necesitarás un sistema backend para procesar solicitudes de API, gestionar mensajes y gestionar flujos de datos. Aquí te explicamos cómo configurarlo sin necesidad de programar:

  1. Elija una plataforma de alojamiento:
    • Elija una solución de alojamiento confiable como AWS, Google Cloud o Heroku para ejecutar su integración.
    • Asegúrese de que la plataforma admita conexiones seguras y pueda manejar el tráfico de API.
  2. Configurar el manejo de webhooks:
    • Configure su servidor para recibir y procesar mensajes entrantes de WhatsApp a través del punto final del webhook.
    • Por ejemplo, cuando un cliente envía un mensaje, su servidor debe registrarlo y generar una respuesta adecuada, como notificar a un agente de soporte.
  3. Autenticar solicitudes de API:
    • Utilice sus credenciales de API de WhatsApp Business para autenticar solicitudes y garantizar una comunicación segura.
    • Configurar un mecanismo para enviar mensajes, como confirmaciones de pedidos o respuestas de soporte, a los números de WhatsApp de los clientes.

Paso 3: Conecta WhatsApp a Shopify

La API de Shopify te permite activar acciones según eventos de la tienda, como nuevos pedidos o carritos abandonados. Aquí te explicamos cómo integrar WhatsApp directamente:

  1. Configurar webhooks de Shopify:
    • En el panel de administración de Shopify, vaya a Configuración > Notificaciones > Webhooks.
    • Cree webhooks para eventos clave, como "pedido creado" o "carrito actualizado".
    • Apunte estos webhooks al punto final de su servidor (por ejemplo, https://yourdomain.com/shopify-webhook ).
  2. Procesar eventos de Shopify:
    • Cuando ocurre un evento (como un nuevo pedido), Shopify envía datos a su servidor, incluida información del cliente, como su número de teléfono.
    • Utilice estos datos para enviar un mensaje de WhatsApp personalizado, como una confirmación de pedido o una actualización de envío.
    • Por ejemplo, después de una compra, envíe: "Gracias por su pedido n.° 1234. Le avisaremos cuando se envíe".
  3. Probar la integración:
    • Realice un pedido de prueba en su tienda Shopify para asegurarse de que el webhook se active correctamente.
    • Verificar que el cliente reciba el mensaje de WhatsApp con los datos correctos.
  4. Mejora con la recuperación de carritos abandonados:
    • Configure un webhook de carrito abandonado para detectar cuándo los clientes dejan artículos abandonados.
    • Después de un cierto tiempo (digamos 30 minutos), envíe un mensaje de WhatsApp con un enlace a su carrito para alentarlos a completar la compra.

Paso 4: Conecta WhatsApp a tu CRM

Para los sistemas CRM como HubSpot, Zoho o Bitrix24, la integración se centra en sincronizar los datos de los clientes y automatizar los flujos de trabajo.

  1. Configurar activadores de CRM:
    • En su CRM, configure un disparador (como un nuevo contacto o un acuerdo actualizado) para enviar datos a su servidor.
    • La mayoría de los CRM admiten webhooks o llamadas a la API para este fin. En HubSpot, por ejemplo, puedes usar la función de flujo de trabajo para activar una acción al añadir un contacto.
  2. Asignar datos de CRM a WhatsApp:
    • Cuando CRM activa un evento, extrae datos relevantes, como el número de teléfono del cliente o los detalles de la consulta.
    • Envíe un mensaje de WhatsApp basado en el evento, como un mensaje de bienvenida para nuevos clientes potenciales o un seguimiento de tickets de soporte.
  3. Automatizar flujos de trabajo:
  4. Probar y perfeccionar : cree flujos de trabajo automatizados para manejar escenarios comunes, como enviar recordatorios de citas o actualizar a los clientes sobre el estado de un trato.
  5. Asegúrese de que los mensajes cumplan con las pautas de plantilla de WhatsApp para mensajería automatizada.
    • Pruebe la integración agregando un nuevo contacto o actualizando un trato en su CRM.
    • Confirme que los mensajes de WhatsApp se envíen correctamente y coincidan con sus datos de CRM.

Paso 5: Optimizar y escalar

Una vez que su integración esté activa, concéntrese en la optimización y la escalabilidad:

  • Personalice los mensajes : utilice los datos de los clientes de Shopify o su CRM para adaptar los mensajes y aumentar la participación.
  • Supervisar el rendimiento : realizar un seguimiento de métricas como las tasas de apertura de mensajes (96 % para WhatsApp, según ChatArchitect) y los tiempos de respuesta.
  • Agregar funciones : incorpore medios enriquecidos (imágenes, botones, enlaces) o chatbots impulsados por IA para mejorar las interacciones con los clientes.
  • Infraestructura de escala : a medida que crece el volumen de mensajes, asegúrese de que su servidor pueda soportar el aumento de tráfico.

¿Por qué elegir ChatArchitect para su integración?

Asociarse con ChatArchitect simplifica el proceso de configuración y gestión de la integración de la API de WhatsApp Business. Como proveedor oficial, ChatArchitect ofrece

  • Soporte experto : obtenga acceso a desarrolladores capacitados que pueden ayudarlo con la configuración y la personalización.
  • Prueba gratuita : pruebe la integración sin costo inicial, incluido soporte técnico.
  • Integración perfecta : compatibilidad con Shopify, CRM y otras plataformas como Google Sheets o Slack.
  • Resultados comprobados : con más de 10 millones de mensajes enviados y una tasa de apertura del 96 %, ChatArchitect ofrece un rendimiento confiable.

El resultado final

Integrar WhatsApp directamente en Shopify o en un sistema CRM sin Zapier permite a las empresas optimizar la comunicación, aumentar la interacción y reducir costos. Al aprovechar la API de WhatsApp Business a través de un proveedor confiable como ChatArchitect, puede crear una solución personalizada que mejore la experiencia del cliente e impulse el crecimiento. Siga los pasos descritos: configure la API, configure los webhooks y conéctese a su plataforma, y comience a transformar la forma en que interactúa con los clientes hoy mismo.

relacionados /noticias

Solicitud de prueba gratuita de WhatsApp

Tu número personal de WhatsApp* ?
Número para WhatsApp Business API* ?
URL del sitio web de su empresa
¿Qué aplicación quieres conectarte con WhatsApp?
¡Gracias! ¡Se ha recibido su envío!
¡Ups! Algo salió mal mientras enviaba el formulario.